Cría de Hurones
Criar hurones es más complicado que simplemente emparejar un macho y una hembra. Si quieres emprender la crianza de hurones domésticos, tendrás que aprender mucho sobre el proceso de cría y dedicar tiempo (y dinero) para asegurarte de que los padres y las crías estén bien atendidos y a salvo.
El periodo medio de gestación es de 42 días y las hembras pueden tener dos o tres camadas al año. El tamaño de la camada suele ser de entre tres y siete cachorros, que se destetan a las tres o seis semanas y se independizan a los tres meses. Llegan a la madurez sexual a los 6 meses aproximadamente.
Es aconsejable que consultes con tu veterinario de confianza acerca de la castración para tu hurón, ya que, por un lado, cuando los machos entran en celo producen olores más fuertes, y las hembras pueden prolongar su celo (hiperestrogenismo) y tener a largo plazo complicaciones de salud si no se emparejan. Pero, por otro lado, la castración temprana, puede provocar a ambos géneros complicaciones con las glándulas adrenales. Hoy día se suele preferir la castración química que consiste en inyecciones que se dan cada cierto período de tiempo para eludir estas complicaciones (implantes).
Guía de Contenidos
Enlaces Relacionados:
- Comparativa de Piensos para Hurones
- Cuidar la Salud del Hurón
- Hurones Albinos
- Consejos Importantes antes de Comprar una Jaula
- Mochilas Transparentes y Extensibles

